Cargando ahora

La encina de Sacedón Número 29

La revista local «La Encina de Sacedón», en su edición número 29, publicada en mayo de 2018, recoge un amplio abanico de actividades, entrevistas y reflexiones que reflejan la vida en Monterrubio de la Sierra, destacando el papel de la comunidad en la conservación de sus tradiciones.

Eventos y actividades

  • Encuentro de Navidad y Belén Solidario: La comunidad se reunió para montar el Belén Solidario, que volvió a participar en el concurso de Belenes de la Vía de la Plata y Linderos, obteniendo el Premio de Consolidación. La jornada concluyó con un chocolate caliente y un sorteo navideño.
  • Entrega solidaria de 190 kg de alimentos: La Asociación donó esta cantidad al Banco de Alimentos de Salamanca, reafirmando su compromiso con la solidaridad.
  • Homenaje a Txus Martín: Se reconoció su labor como Director de Competición de Deportes de Hielo (FEDH), tras la victoria de la Selección Española Femenina en el Campeonato del Mundo de Hockey sobre Hielo.
  • Ruta Teresiana (Macotera – Alba de Tormes, 23 km): Un grupo de socios participó en esta peregrinación en honor a Santa Teresa, dentro del Año Jubilar Teresiano.
  • Celebración de la Ofrenda Floral a la Virgen de Sacedón: Durante la misa se realizó la tradicional entrega de flores y se premió a Marian Holgado López de Ayala, de La Gaceta de Salamanca, y al escultor Ricardo Núñez Garabaya por su contribución a la promoción del medio rural.

Noticias locales y curiosidades

  • Las Asociaciones Culturales en los pueblos: Un artículo reflexiona sobre la importancia de la participación ciudadana para mantener viva la cultura y la cohesión en las pequeñas localidades.
  • Participación en la representación del Romance de los Comuneros en Morille: Socios de la Asociación colaboraron en la recreación de este evento histórico.
  • Ruta al Cristo de Cabrera: Se realizó la tradicional caminata desde Monterrubio hasta el santuario, fortaleciendo el vínculo entre comunidad y tradición.

Cultura y tradiciones

  • Proyecto «Mujer y Emprendimiento» de ADRECAG: Se destacó el papel de las mujeres emprendedoras en el desarrollo rural, con casos de éxito en la comarca.
  • Oficios tradicionales: Entrevista a Ricardo Núñez Garabaya, tallista de madera: El escultor local comparte su pasión por la talla en madera y su obra más especial, el Cristo de Cabrera tallado en encina.
  • Refranes y coplas populares («Rabeladas»): Se recopilan versos y canciones tradicionales, reflejo del ingenio y la sabiduría popular.

Reflexión y entrevistas

  • José Sánchez Bullón, Juez de Paz de Monterrubio: Explica su labor en la resolución de conflictos locales y la importancia de este cargo en el mundo rural.
  • Entender la información de salud: Un artículo de Marina Cordón destaca la necesidad de mejorar la comunicación entre pacientes y profesionales sanitarios para evitar malentendidos y mejorar la atención médica.

Arte y gastronomía

  • Recetas tradicionales: Se incluyen platos como bacalao a la dorada y helado de vainilla casero.
  • Te proponemos un libro: Recomendaciones literarias para niños, jóvenes y adultos, como «Las hijas del Capitán» de María Dueñas y «Después del amor» de Sonsoles Ónega.

Esta edición de la revista continúa su labor de unir a la comunidad, promover la solidaridad, y preservar las tradiciones culturales y gastronómicas de Monterrubio de la Sierra y sus alrededores.