Cargando ahora

La encina de Sacedón Número 28

La revista local «La Encina de Sacedón», en su edición número 28, publicada en diciembre de 2017, recoge un variado contenido sobre la vida en Monterrubio de la Sierra, destacando eventos comunitarios, cultura, deporte y curiosidades locales.

Eventos y actividades

  • La petanca, el deporte de moda en Monterrubio: La nueva pista en el Huerto del Cura ha convertido este juego en una actividad clave del pueblo, reuniendo a jugadores de todas las edades en un ambiente de compañerismo y sana competencia.
  • Marcha anual al Cristo de Cabrera: Una caminata tradicional que une a los vecinos en un recorrido entre encinas y fincas, disfrutando del paisaje y la convivencia.
  • Celebración de la Hoguera de San Juan: Un evento cargado de tradición con la quema de deseos, sardinas asadas y la famosa queimada preparada por J. Alberto.
  • Participación en ferias y mercados:
    • VI Mercado Campesino de Miranda de Azán: La Asociación recibió el 2º premio al mejor puesto ambientado.
    • VI Mercado Renacentista de Aldeatejada: Recreación histórica con mercado, danzas y una comida renacentista.

Noticias locales y curiosidades

  • Inicio del Año Jubilar Teresiano: Celebración del Año Santo en honor a Santa Teresa con peregrinos recorriendo la Ruta «De la Cuna al Sepulcro» entre Ávila y Alba de Tormes.
  • El Cigüeño, un alarde de ingeniería popular: Un artículo sobre los pozos tradicionales de Monterrubio y su sistema de palancas para extraer agua, aún presente en algunos huertos.
  • Wabi-Sabi en el arte del Bonsái: Reflexión sobre la filosofía japonesa aplicada a la naturaleza y el bonsái como arte.

Cultura y tradiciones

  • Diccionario de palabras en desuso: Recopilación de términos tradicionales como bineta, correveidile y tángana.
  • De tertulia con Florencio Polo García: Entrevista a un vecino de Monterrubio sobre su vida como agricultor y su pasión por la carpintería.
  • En Cova da Iria: Tomás Blanco García continúa su relato sobre Fátima y la devoción a la Virgen en Salamanca.

Reflexión y entrevistas

  • Venancio y su soga de 2.117 metros: Historia de un vecino que, con gran paciencia, trenzó manualmente una soga sin nudos utilizando cuerdas de alpacas.
  • Alimentación saludable y sana: Consejos de Marina Cordón sobre nutrición, etiquetado de alimentos y hábitos saludables.

Arte y gastronomía

  • Recetas tradicionales: Platos como el pastel de carne británico (Cottage Pie) y el Bazyma, pastel griego de higos y miel.
  • Te proponemos un libro: Recomendaciones de lectura, como «Una columna de fuego» de Ken Follett y «El fuego invisible» de Javier Sierra.

Esta edición de la revista continúa su labor de unir a la comunidad, promover la solidaridad, y preservar las tradiciones culturales y gastronómicas de Monterrubio de la Sierra y sus alrededores.