La encina de Sacedón Número 27
La revista local «La Encina de Sacedón», en su edición número 27, publicada en junio de 2017, recopila una variedad de eventos culturales, reflexiones y entrevistas que muestran la vida en Monterrubio de la Sierra y su comunidad.
Eventos y actividades
- Acto en honor a la Virgen de Sacedón: Celebración litúrgica con la soprano Rosario Comerón Mateos y la pianista Susana Arroyo San Teófilo, seguida de una ofrenda floral y la entrega de placas de reconocimiento.
- Comida de confraternidad: Encuentro anual de socios en el restaurante Cuatro Calzadas, con sorteos, vídeos conmemorativos y un animado baile de despedida.
- Celebración del Lunes de Aguas: Tradicional merienda en la «era del tío Monago» con empanadas, embutidos y hornazos, aunque con menor asistencia que en años anteriores.
- Participación en la «V Ruta Organizada de la Cuna al Sepulcro»: Recorrido de más de 100 km desde Ávila hasta Alba de Tormes, siguiendo los pasos de Santa Teresa de Jesús.
Noticias locales y curiosidades
- Monterrubio y la despoblación: Reflexión sobre el declive demográfico del pueblo, con recuerdos de su pasado más vibrante y un análisis del futuro del medio rural.
- Escuela rural, pasado y presente: Evolución del sistema educativo en los pueblos, desde las escuelas unitarias hasta la creación de los CRA (Colegios Rurales Agrupados), con el desafío constante de la despoblación.
- Saludos desde Ratisbona: Relato de Carmelo Pérez Álvarez sobre su vida en Alemania y la historia de la ciudad, comparándola con Salamanca.
Cultura y tradiciones
- Hace cien años en Cova da Iria: Primer artículo de una serie sobre las apariciones de la Virgen de Fátima y la historia de su santuario en Portugal.
- Antiguos oficios: El colchonero y el sillero: Descripción de estos oficios tradicionales, fundamentales en la vida cotidiana de los pueblos, hoy casi desaparecidos.
Reflexión y entrevistas
- «Qué vida más loca», por Pepín Sánchez Gómez: Poema que refleja la nostalgia de un hombre mayor que recuerda su vida de esfuerzo y dedicación a la familia.
- Dime que es viernes: Sección gastronómica con recetas como focaccia de jamón, romero y parmesano y bolos de arroz portugueses.
Arte y literatura
- Te proponemos un libro: Recomendaciones literarias para diferentes edades, incluyendo «Patria» de Fernando Aramburu y «Como fuego en el hielo» de Luz Gabás.
- Citas de interés: Información sobre las próximas actividades programadas, como la Marcha al Cristo de Cabrera y la Hoguera de San Juan.
Esta edición de la revista continúa su labor de unir a la comunidad, promover la solidaridad, y preservar las tradiciones culturales y gastronómicas de Monterrubio de la Sierra y sus alrededores.